1 cuota de $38.700,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $38.700,00 |
2 cuotas de $22.898,79 | Total $45.797,58 | |
3 cuotas de $15.612,87 | Total $46.838,61 | |
6 cuotas de $8.534,00 | Total $51.203,97 | |
9 cuotas de $6.037,63 | Total $54.338,67 | |
12 cuotas de $4.785,90 | Total $57.430,80 | |
24 cuotas de $3.434,79 | Total $82.434,87 |
3 cuotas de $16.490,07 | Total $49.470,21 | |
6 cuotas de $9.081,60 | Total $54.489,60 |
3 cuotas de $16.661,64 | Total $49.984,92 | |
6 cuotas de $9.146,75 | Total $54.880,47 | |
9 cuotas de $6.844,31 | Total $61.598,79 | |
12 cuotas de $5.605,37 | Total $67.264,47 |
18 cuotas de $3.900,75 | Total $70.213,41 |
Título | ROCA |
Código EAN | 9789500443241 |
Autor | DE MARCO, MIGUEL ANGEL |
Editorial | EMECE |
Tema | Historia |
Rubro | HUMANIDADES |
Páginas | 456 |
Sinópsis : Cuando Julio Argentino Roca nació en la entonces lejana San Miguelÿde Tucumán; el país era un desierto donde se levantaban algunasÿciudades de cierta importancia; dispersos caseríos de escaso número de habitantes e inhóspitas pulperías que daban descanso a los viajerosÿque transitaban por el tortuoso camino todavía denominado Real.Tras la precaria escuela elemental; Roca tuvo la fortuna de ingresar como alumno al Colegio del Uruguay; fundado por Urquiza; donde no sólo recibió las nociones de táctica que proporcionaba el aula militar del establecimien-to; sino que también tomó contacto con los autores clásicos y con los mejores exponentes de la literatura del siglo XIX. El amor por los libros lo acompañó a lo largo de su existencia.Pero aquel joven de ojos grises y acerados no se circunscribió al silencio de las aulas: fue un líder nato de sus compañeros y encabezó las escapadas nocturnas para robar las gallinas que suplementaran la magra comida cotidiana; lo que le valió el apelativo de El Zorro. No pocos de aquellos muchachos llegados de las provincias fueron sus amigos de toda la vida y se desempeñaron como ministros; diplomáticos y legisladores a lo largo de las dos presidencias de Roca.Luego vino una carrera militar descollante que lo convirtió en el general más joven de su tiempo; lo elevó al ministerio de Guerra y Marina y lo llevó a encabezar la Expedición al Desierto cuyo corolario fue incorporar 15.000 le-guas de fértiles tierras para el desarrollo del país. Esa campaña fue la puer-ta de su primer mandato presidencial y de su acción política posterior; que le devolvió la primera magistratura en 1898. Por el volumen de cambios que impulsó; se le ha dado el título de 'constructor de la Argentina moderna'.Miguel Ángel De Marco; reconocido historiador desde hace años entregado al género biográfico; narra con imparcialidad y excelente pluma el desarrollo de una vida que merece ser conocida en sus diferentes planos y dimen-siones por lo rica y gravitante en la historia de la Nación. Biografía : MIGUEL ÁNGEL DE MARCO; nacido en Rosario el 1º de diciembre de 1939; es autor de nume-rosos libros y centenares de artículos sobre historia política; militar y naval del siglo XIX. Doctor en Historia; miembro de número y ex presidente de la Academia Nacional de la Historia; ex presidente del Instituto Nacional Browniano y presidente de su Academia Browniana; miembro de número de la Academia Sanmartiniana y emérito de la Academia del Mar; es también miembro de mérito de la Academia Portuguesa da História; correspondiente de la Real Academia de la Historia de España; de la Real Academia Hispanoamericana de Cádiz; de la Academia de Marinha de Portugal y de distintos institutos y academias nacionales de Iberoamérica. Es profesor emérito de la Universidad del Salvador en el Doctorado en Historia y profesor invitado en diversas casas de altos estudios del país y del extranjero. Recibió la Mención de Honor General José de San Martín; que le otorgó el Senado de la Nación Argentina (2018); los premios consagratorios «Doce de Octubre« (1982) y «Del Mar« (1997); concedidos por la Armada Española a sus libros La Armada Española en el Plata y José María de Salazar y la marina contrarrevolucionaria en el Plata; y obtuvo el Premio Konex de Historia en 2014. Es doctor honoris causa por las universidades «Juan Agustín Maza«; de Mendoza; y del Salvador; de Buenos Aires. Colabora en varios de los principales diarios argentinos.