1 cuota de $16.990,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $16.990,00 |
2 cuotas de $10.052,98 | Total $20.105,97 | |
3 cuotas de $6.854,33 | Total $20.563,00 | |
6 cuotas de $3.746,58 | Total $22.479,47 | |
9 cuotas de $2.650,63 | Total $23.855,66 | |
12 cuotas de $2.101,10 | Total $25.213,16 | |
24 cuotas de $1.507,93 | Total $36.190,40 |
3 cuotas de $7.239,44 | Total $21.718,32 | |
6 cuotas de $3.986,99 | Total $23.921,92 |
3 cuotas de $7.314,76 | Total $21.944,28 | |
6 cuotas de $4.015,59 | Total $24.093,52 | |
9 cuotas de $3.004,78 | Total $27.042,98 | |
12 cuotas de $2.460,86 | Total $29.530,32 |
18 cuotas de $1.712,50 | Total $30.824,96 |
Título | SIETE ENSAYOS SOBRE WALTER BENJAMIN |
Código EAN | 9789876291606 |
Autor | SARLO, BEATRIZ |
Editorial | SIGLO VEINTIUNO |
Tema | Biografias y testimonios |
Rubro | ENSAYO |
Sinópsis : En los ensayos reunidos en este libro; Beatriz Sarlo traza el perfil de uno de los pensadores centrales del siglo XX; atenta a los rasgos más decisivos de su obra y a momentos significativos de su vida; pero también al diálogo que tuvo con sus contemporáneos y a los usos; a veces cuestionables; que se hacen de él en el presente. Con precisión y admirable claridad argumentativa; Sarlo discurre sobre algunos aspectos biográficos; como el suicidio de Benjamin en Port-Bou; en la frontera entre España y Francia; ante la imposibilidad de huir de la persecución nazi; la confiscación de su biblioteca; una pérdida irreparable para alguien que hacía de la cita una estrategia de conocimiento; su pasión de coleccionista; y también sobre temas más formales; como su método compositivo y su resistencia a los requisitos académicos; la elección de sus materiales y sus objetos de estudio; que lo llevaba a ocuparse de los panoramas; la fotografía; los juguetes; las tecnologías de reproducción estética; las dimensiones materiales y simbólicas de la ciudad; su convicción de que la evidencia histórica podía captarse en los objetos banales; en los detalles menos obvios. Los textos ponen en evidencia la relación de una crítica literaria con el pensamiento de Benjamin. Y precisamente porque responden a una necesidad de escritura; y no al avatar de los aniversarios; son una inmejorable vía de acceso a su obra. A ellos se agrega en esta edición un escrito breve que relata aspectos de la experiencia personal a la luz de las ideas benjaminianas. Biografía :