1 cuota de $24.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $24.000,00 |
2 cuotas de $14.200,80 | Total $28.401,60 | |
3 cuotas de $9.682,40 | Total $29.047,20 | |
6 cuotas de $5.292,40 | Total $31.754,40 | |
9 cuotas de $3.744,27 | Total $33.698,40 | |
12 cuotas de $2.968,00 | Total $35.616,00 | |
24 cuotas de $2.130,10 | Total $51.122,40 |
3 cuotas de $10.226,40 | Total $30.679,20 | |
6 cuotas de $5.632,00 | Total $33.792,00 |
3 cuotas de $10.332,80 | Total $30.998,40 | |
6 cuotas de $5.672,40 | Total $34.034,40 | |
9 cuotas de $4.244,53 | Total $38.200,80 | |
12 cuotas de $3.476,20 | Total $41.714,40 |
18 cuotas de $2.419,07 | Total $43.543,20 |
Título | STUDIOLO |
Código EAN | 9789878388571 |
Autor | Sin Especificar |
Editorial | ADRIANA HIDALGO |
Tema | filosafia |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 130 |
Sinópsis : En los palacios renacentistas se llamaba studiolo al pequeño salón donde el príncipe se retiraba a meditar o leer; rodeado de cuadros que amaba de modo especial. Este libro es; para Giorgio Agamben; una especie de studiolo. ¿No son acaso una especie de paraíso las imágenes de las cuales cada uno de nosotros querría estar siempre acompañado? Un paraíso de los sentidos; sin duda; pero también y ante todo de la mente; si de lo que se trata en esas imágenes es algo que de otro modo no sería dado comprender. Cada una de las imágenes aquí reunidas; tienen su punto de partida en la mirada y se acompañan de bellísimos comentarios de Agamben; en los que se entrelaza la crítica; el análisis; la historia; la sensibilidad; la reflexión. Independientemente de su situación en la historia del arte; las obras aquí reunidas son consideradas clásicas y de ellas se intenta extraer una lección o un consejo. La apuesta en la que se basa todo comentario filosófico es; de hecho; que el tiempo en el cual la obra fue producida no coincide por fuerza con el de su legibilidad. Y si llamamos presente al instante en el cual una obra alcanza su legibilidad; las obras comentadas en este libro; aunque compuestas en un lapso que va desde 5000 a.C. hasta nuestros días; pertenecen todas por igual al presente; convocadas aquí y ahora en un instante eterno.Biografía :