1 cuota de $41.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $41.000,00 |
2 cuotas de $24.259,70 | Total $48.519,40 | |
3 cuotas de $16.540,77 | Total $49.622,30 | |
6 cuotas de $9.041,18 | Total $54.247,10 | |
9 cuotas de $6.396,46 | Total $57.568,10 | |
12 cuotas de $5.070,33 | Total $60.844,00 | |
24 cuotas de $3.638,92 | Total $87.334,10 |
3 cuotas de $17.470,10 | Total $52.410,30 | |
6 cuotas de $9.621,33 | Total $57.728,00 |
3 cuotas de $17.651,87 | Total $52.955,60 | |
6 cuotas de $9.690,35 | Total $58.142,10 | |
9 cuotas de $7.251,08 | Total $65.259,70 | |
12 cuotas de $5.938,51 | Total $71.262,10 |
18 cuotas de $4.132,57 | Total $74.386,30 |
Título | TIERRA DE LA GRAN PROMESA |
Código EAN | 9789877691863 |
Autor | VILLORO, JUAN |
Editorial | LITERATURA RANDOM HOUSE |
Tema | Literatura latinoamericana |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 448 |
Sinópsis : Diego González es un documentalista que habla dormido. Está casado con una sonidista que trata de descifrar lo que dice en sueños. Se muda a Barcelona; pero el pasado lo alcanza como una pesadilla. La visita de un viejo conocido; el periodista Adalberto Anaya; trastoca su reciente tranquilidad. Anaya -quien ha vigilado a Diego durante años con la atención casi desmedida de un admirador- lo culpa de haber hecho un documental para entregar a un narco. Diego se ve obligado a lidiar con este enemigo que es; al mismo tiempo; su único aliado. La tierra de la gran promesa es una metáfora del México contemporáneo. Una lectura amplia sobre los entretelones de la corrupción y la vida íntima donde las verdades se pronuncian al dormir. «Los relatos de Juan Villoro tienen ese raro poder no para asomarse al abismo sino para permanecer en el borde del abismo; durante mucho rato; balanceándose y por lo tanto haciéndonos balancear a nosotros sus lectores con movimientos que surgen de la duermevela o tal vez de una lucidez extrema.» Roberto BolañoBiografía : Juan Villoro (Ciudad de México; 1956) es escritor y periodista. Ha publicado los ensayos literarios Efectos personales (Premio Mazatlán de Literatura); De eso se trata y La utilidad del deseo; las crónicas de fútbol Dios es redondo (Premio Manuel Vázquez Montalbán) y Balón dividido; las novelas El testigo (Premio Herralde); Materia dispuesta; El disparo de argón y Arrecife (Premio José María Arguedas); los libros de cuentos Los culpables y La casa pierde (Premio Xavier Villaurrutia). Por el conjunto de su obra ha recibido los premios José Donoso y Manuel Rojas; otorgados en Chile; y el Liber; concedido por los editores españoles. Ha sido profesor en la UNAM y profesor visitante en las universidades de Yale; Princeton; Stanford y Pompeu Fabra. Ha colaborado para medios como Reforma; La Jornada; The New York Times; El País; El Mercurio; entre otros. Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas.