1 cuota de $39.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $39.900,00 |
2 cuotas de $23.608,83 | Total $47.217,66 | |
3 cuotas de $16.096,99 | Total $48.290,97 | |
6 cuotas de $8.798,62 | Total $52.791,69 | |
9 cuotas de $6.224,84 | Total $56.023,59 | |
12 cuotas de $4.934,30 | Total $59.211,60 | |
24 cuotas de $3.541,29 | Total $84.990,99 |
3 cuotas de $17.001,39 | Total $51.004,17 | |
6 cuotas de $9.363,20 | Total $56.179,20 |
3 cuotas de $17.178,28 | Total $51.534,84 | |
6 cuotas de $9.430,37 | Total $56.582,19 | |
9 cuotas de $7.056,54 | Total $63.508,83 | |
12 cuotas de $5.779,18 | Total $69.350,19 |
18 cuotas de $4.021,70 | Total $72.390,57 |
Título | TRILOGIA DEL AGUA |
Código EAN | 9786313010486 |
Autor | ABOAF, CLAUDIA |
Editorial | ALFAGUARA |
Tema | Literatura contemporanea |
Rubro | LITERATURA |
Páginas | 432 |
Sinópsis : «Pero el hombre nunca entendió al agua: cree que la domina cuando la apresa en un vaso. La civiliza con diques; la disciplina en canales y arroyos entubados; olvida que es una sustancia anárquica y sagrada». Siguiendo los rastros de futuro que se suceden en la cuenca del río Paraná; la explotación abusiva del agua dulce es un signo que evidencia desastres inminentes. Juana y Andrea; las hermanas protagonistas de esta historia; son como dos cursos de agua que parecen no encontrarse jamás. El gesto fundacional de dividir sus destinos imita los binarismos brutales que han interrumpido el diálogo con la naturaleza y desnuda nuestra relación con la tecnología. Sin embargo; los ríos no se bifurcan; confluyen; y estos diálogos resultan más necesarios que nunca. Trilogía del agua reúne las novelas Pichonas; El Rey del Agua y El ojo y la flor; a diez años de la publicación de la primera; en una edición completa y revisada de este relato de fantasía y ciencia ficción climática. Claudia Aboaf combina poética e inteligencia para dar cuenta de una época que se termina y otra que recién empieza. Nuevos mundos son posibles si encontramos otras formas de pensarlos. La crítica dijo: «El río. El agua. Lo que es decir todo: ya no queda nada que no sea mercancía. Entonces; la implosión. Un mundo que se cae para adentro; que se come a sí mismo. El río. El agua. La vida y la muerte; un mundo entero; dos hermanas; sus hombres; sus padres. Un tejido político financiero. [...] Cristalizar lo que está disperso en partículas de modo tal que nadie; o casi nadie; puede leerlo. Ciencia ficción climática; le dicen algunos a lo que hace Aboaf. Pero no. Es literatura nomás. De esa que ve. Claudia puede; desde el centro profundo del río que es la literatura. Y vuelve para contarlo en sus mundos tan distópicos como líricos; tan crueles como humanos; tan duros como; también; llenos de amor. Esta trilogía. El río. El agua». Gabriela Cabezón Cámara «Claudia Aboaf no solo narra la Naturaleza; da cuenta Biografía : Claudia Aboaf nació en Buenos Aires y actualmente vive en Tigre; Argentina. Es escritora y docente de extensión en la Universidad Na cional de las Artes; donde dio los seminarios Ciencia Ficción; Ecoficción y Ciencia Ficción Climática. Es autora de las novelas Medio grado de libertad (2003); Pichonas (2014); El Rey del Agua (Alfaguara; 2016) y El ojo y la flor (Alfaguara; 2019). Participó de an tologías de ficción extraña en Colombia; Uruguay; Brasil; Perú; Francia e Italia. Es coguionista; junto con Tomás Saraceno; de la película Vuela con Pacha; hacia el Aeroceno (2023); estrenada en Londres. Astrología y literatura. Diálogos cósmicos. Borges-Xul Solar; Pizarnik-S. Ocampo (Lumen; 2022) es su primer ensayo experimental. Colabora con artículos ecofeministas y socioambientales en medios nacionales e internacionales. Su Trilogía del agua ha sido estudiada por la crítica literaria académica en varias universidades del mundo. Es parte de la colectiva ecofeminista Mirá socioambiental.