1 cuota de $29.300,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $29.300,00 |
2 cuotas de $17.336,81 | Total $34.673,62 | |
3 cuotas de $11.820,60 | Total $35.461,79 | |
6 cuotas de $6.461,14 | Total $38.766,83 | |
9 cuotas de $4.571,13 | Total $41.140,13 | |
12 cuotas de $3.623,43 | Total $43.481,20 | |
24 cuotas de $2.600,50 | Total $62.411,93 |
3 cuotas de $12.484,73 | Total $37.454,19 | |
6 cuotas de $6.875,73 | Total $41.254,40 |
3 cuotas de $12.614,63 | Total $37.843,88 | |
6 cuotas de $6.925,06 | Total $41.550,33 | |
9 cuotas de $5.181,87 | Total $46.636,81 | |
12 cuotas de $4.243,86 | Total $50.926,33 |
18 cuotas de $2.953,28 | Total $53.158,99 |
Título | TUMBA DE JAGUARES |
Código EAN | 9786316598110 |
Autor | GORODISCHER, ANGELICA |
Editorial | SEIX-BARRAL |
Tema | Novelas contemporaneas |
Rubro | NOVELAS |
Sinópsis : Así como Jorge Luis Borges inventó el aleph; un punto en un sótano del sur de Buenos Aires que podía albergar la totalidad del universo; Angélica Gorodis-cher crea en Tumba de jaguares un fractal literario: novela que novela que novela. En ella; una mujer entrega su existencia a la escritura para escribir sobre una mujer que escribe sobre una mujer que escribe. Tríptico anudado por la presencia ominosa de una habitación casi redonda de tan hexagonal; Tumba de jaguares explora la vida y la muerte de mujeres y hombres acosados por el pasado que vuelve; como los fantasmas. 'En las novelas 'en las que valen la pena; que son las que dan la felicidad' hay esa historia que se cuenta pero también hay el contar y el canto. Lo sabemos quienes escribimos. Y también quienes leemos. Hay esa música que nos trama. Ese poner al cuerpo en contacto con otros cuerpos. Solamente lo logran los escritores más grandes. Como Angélica Gorodischer. 'Gabriela Cabezón CámaraBiografía : Angélica Gorodischer (1928-2022) es una de las voces literarias más potentes; variadas y prolífi-cas de la literatura argentina. Nació en Buenos Aires; pero cuando tenía ocho años; su familia retornó a Rosario; de donde era oriunda. Cultivó su escritura durante toda su vida; publicando numerosos libros; entre ellos; las novelas Opus dos; Kalpa imperial; Floreros de alabastro; alfom-bras de Bokhara; Prodigios; La noche del inocente; Doquier; Tumba de jaguares; y las antologías de cuentos Bajo las jubeas en flor; Casta luna electrónica; Trafalgar; Mala noche y parir hembra; Cómo triunfar en la vida; Menta. Fue; también; biógrafa; antóloga y editora.En 2003 vio la luz la traducción al inglés de Kalpa imperial; realizada por Ursula K. Le Guin; máxima figura de la ciencia ficción anglosajona.Recibió multiplicidad de premios a lo largo de su extensa trayectoria; entre los que descollan: Pre-mio Konex (1984; 1994; 2014); Premio Emecé (1984-1985); Premio Gilgamesh (1986); Ciuda-dana Ilustre de Rosario (2007); Premio Mundial de Fantasía a la trayectoria (2011); Prix Imagina-les (2018) y Premio Fondo Nacional de las Artes (2018). En 1997 recibió el Premio Dignidad; otor-gado por la Asamblea Permanente de los Derechos Humanos por su trabajo en pro de los derechos de la mujer.