1 cuota de $31.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $31.900,00 |
2 cuotas de $18.875,23 | Total $37.750,46 | |
3 cuotas de $12.869,52 | Total $38.608,57 | |
6 cuotas de $7.034,48 | Total $42.206,89 | |
9 cuotas de $4.976,75 | Total $44.790,79 | |
12 cuotas de $3.944,97 | Total $47.339,60 | |
24 cuotas de $2.831,26 | Total $67.950,19 |
3 cuotas de $13.592,59 | Total $40.777,77 | |
6 cuotas de $7.485,87 | Total $44.915,20 |
3 cuotas de $13.734,01 | Total $41.202,04 | |
6 cuotas de $7.539,57 | Total $45.237,39 | |
9 cuotas de $5.641,69 | Total $50.775,23 | |
12 cuotas de $4.620,45 | Total $55.445,39 |
18 cuotas de $3.215,34 | Total $57.876,17 |
Título | ULTIMA ACTRIZ |
Código EAN | 9786316508928 |
Autor | TENENBAUM, TAMARA |
Editorial | SEIX BARRAL |
Tema | Novelas contemporaneas |
Rubro | ENSAYO |
Páginas | 200 |
Sinópsis : Aunque soñaba con ser actriz; Sabrina terminó por estudiar Artes. Impulsada por Gabriel 'su director de tesis y su amante'; decide investigar las huellas del teatro judío en la Argentina. Para eso recurre a Jaim; un viejo profesor que le sugiere revisar los restos de los archivos de la AMIA; la mutual que sufrió un atentado terrorista en 1994. 'Fue en ese momento que decidí que yo me iba a dedicar a ese pasado. No es que me llamara la atención ese mundo; no más que cualquier mundo: lo que me convocaba era que hubiera desaparecido'. La investigación resulta trabada y difícil porque la mayoría de los documentos volaron con la bomba. Hasta que un coleccionista le ofrece una caja y allí descubre el diario de Jana; una actriz del teatro ídish en la Buenos Aires de 1960. Su figura es una suerte de espejo mágico para Sabrina. Seguir sus huellas se vuelve una obsesión y todo lo demás 'su familia; su carrera académica; su relación con Gabriel' pasa a segundo plano. En La última actriz; Tamara Tenenbaum demuestra una inteligencia narrativa excepcional. Con dos personajes femeninos perturbadores y una trama tan elusiva como hipnótica; esta novela trata acerca de ser mujer; del deseo y la realización; del mito del díbuk y la posesión del cuerpo; de la tradición y la modernidad; de la ciudad de Buenos Aires y de la búsqueda de una clave existencial entre un montón de papeles quemados.Biografía : Nació en Buenos Aires en 1989. Es licenciada en Filosofía por la Universidad de Buenos Aires; en donde se desempeña como docente. Enseña; además; escritura en la Universidad Nacional de las Artes. Como periodista colabora enÿLa Nación;ÿInfobae;ÿ Anfibia;ÿ Orsai;ÿ Vice;ÿ elDiarioArÿ yÿ elDiario.es; entre otros medios. En 2017 publicó el libro de poemasÿReconocimiento de terrenoÿy en 2018 ganó el premio Ficciones al mejor libro de cuentos inéditos; otorgado por el Ministerio de Cultura al libroÿNadie vive tan cerca de nadieÿ(Emecé; 2020). En 2019 publicó; con gran suceso de público y crítica; el ensayo El fin del amor. Querer y coger en el siglo XXI (Ariel); que a la fecha ha superado las veinte ediciones. En 2021 publicó Todas nuestras maldiciones se cumplieron (Emecé); su primera novela. En teatro escribió y estrenó las obras Una casa llena de agua (2021) y Las moiras (2023). Como guionista coescribió con Erika Halvorsen la serie El fin del amor (Amazon Prime; 2022); basada en su libro homónimo.