1 cuota de $12.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $12.500,00 |
2 cuotas de $7.396,25 | Total $14.792,50 | |
3 cuotas de $5.042,92 | Total $15.128,75 | |
6 cuotas de $2.756,46 | Total $16.538,75 | |
9 cuotas de $1.950,14 | Total $17.551,25 | |
12 cuotas de $1.545,83 | Total $18.550,00 | |
24 cuotas de $1.109,43 | Total $26.626,25 |
3 cuotas de $5.326,25 | Total $15.978,75 | |
6 cuotas de $2.933,33 | Total $17.600,00 |
3 cuotas de $5.381,67 | Total $16.145,00 | |
6 cuotas de $2.954,38 | Total $17.726,25 | |
9 cuotas de $2.210,69 | Total $19.896,25 | |
12 cuotas de $1.810,52 | Total $21.726,25 |
18 cuotas de $1.259,93 | Total $22.678,75 |
Título | UNA CENA MUY ORIGINAL |
Código EAN | 9789871920518 |
Autor | Sin Especificar |
Editorial | INTERZONA |
Tema | Literatura europea |
Rubro | ENSAYO |
Fue durante la sesión anual número quinientos de la Sociedad Gastronómica de Berlín que el presidente, Herr Prosit, hizo a sus socios la famosa invitación. Claro que la sesión era un banquete. Durante los postres había surgido una acalorada discusión sobre la originalidad en el arte culinario. La época era mala para todas las artes. La originalidad se hallaba en decadencia. También había decadencia y laxitud en la gastronomía.