1 cuota de $22.900,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $22.900,00 |
2 cuotas de $13.549,93 | Total $27.099,86 | |
3 cuotas de $9.238,62 | Total $27.715,87 | |
6 cuotas de $5.049,83 | Total $30.298,99 | |
9 cuotas de $3.572,65 | Total $32.153,89 | |
12 cuotas de $2.831,97 | Total $33.983,60 | |
24 cuotas de $2.032,47 | Total $48.779,29 |
3 cuotas de $9.757,69 | Total $29.273,07 | |
6 cuotas de $5.373,87 | Total $32.243,20 |
3 cuotas de $9.859,21 | Total $29.577,64 | |
6 cuotas de $5.412,42 | Total $32.474,49 | |
9 cuotas de $4.049,99 | Total $36.449,93 | |
12 cuotas de $3.316,87 | Total $39.802,49 |
18 cuotas de $2.308,19 | Total $41.547,47 |
Título | YO SAN TUCHO |
Código EAN | 9789878230115 |
Autor | ROSENZVAIG, MARCOS |
Editorial | MAREA |
Tema | Ensayos generales |
Rubro | ENSAYO |
Sinópsis : Marcos Rosenzvaig vuelve sobre la historia. Y esta vez lo hace para introducirse en la cabeza de un taxista ¿explorador de los fenómenos parapsicológicos; la teoría del anacronismo y la presencia de la santidad unida al marxismo¿ que vive fanatizado con la figura de Roberto Mario Santucho; líder del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP). La novela recrea; a través de los ojos del chofer Julio López; el derrotero de la vida de Santucho y la intensa y oscura Argentina de los años 70. En un presente impreciso; López busca el cuerpo de Santucho; asesinado por un grupo de tareas durante un enfrentamiento en su departamento de Villa Martelli y posteriormente desaparecido. Rosenzvaig nos invita a descender a los sótanos de Campo de Mayo; transformados en bacanales en los que se celebra la muerte; y nos hace viajar a Santiago del Estero donde crece el culto popular a San Tucho. Con pluma versátil; el autor navega entre un tono realista que no elude el rigor histórico y un clima onírico expresionista; que evoca la pintura del tucumano Ezequiel Linares e incluso las obras de Carlos Alonso inspiradas en El matadero de Esteban Echeverría y El infierno de Dante Alighieri. Absteniéndose de todo maniqueísmo; Yo San Tucho aborda la historia reciente como un espacio de reflexión e imaginación que posibilita repensarla.Biografía :